Cinco palabras que debes evitar utilizar en los exámenes de Cambridge
By: Marta Montero
Hacer un examen oficial es una experiencia que suele provocarnos nerviosismo, y son esos nervios los que nos hacen recurrir al uso de palabras comodín. Sin embargo, aquí es donde radica la diferencia entre un examen impecable y un aprobado promedio. Para dar lo mejor de nosotros mismos en las pruebas oficiales, tenemos que utilizar un vocabulario que destaque y demuestre la variedad lingüística y el control que tenemos del idioma.
Hoy nos gustaría repasar algunos términos que debemos evitar usar cuando nos enfrentamos a una prueba oficial:
THINGS
Al igual que su traducción (cosas), «things» es una palabra muy cómoda. Puedes utilizarla en infinidad de contextos y suele encajar con lo que quieres decir. Pero eso no significa que no sea un concepto vago que no aporta detalles ni precisión. En lugar de things, podemos utilizar palabras como «aspects»,«factors» o «elements», dependiendo del contexto en el que vayamos a usarlo.
Por ejemplo:
The book explains the things that influence human behavior.
The book explains the aspects that influence human behavior.
STUFF
De nuevo nos encontramos frente a un concepto poco preciso e informal. Al igual que en el caso anterior, podemos sustituir este término por otros más exactos y que aporten más riqueza a nuestros exámenes. Algunas alternativas pueden ser «materials», «items» o «topics».
Por ejemplo:
A lot of interesting stuff was covered in the lecture.
A lot of interesting topics were covered in the lecture.
¿Veis? Simplemente cambiando una palabra, hemos conseguido aportar un tono más formal y profesional a la frase.
GOOD/BAD
Probablemente sean dos de los conceptos más utilizados en los exámenes. ¡Ojo! Esto no significa que no puedan emplearse, pero es mejor evitarlos debido a su uso excesivo y la falta de impacto que generan en un texto. Otras opciones que pueden usarse son «favorable», «beneficial», «problematic» o «ineffective».
Por ejemplo:
The decision was bad for the company’s future.
The decision was problematic for the company’s future.
This solution is good for improving our sales.
This solution is beneficial for improving our sales.
A LOT OF
Es otra de las expresiones más utilizadas en los exámenes, pero al igual que «good» y «bad», un uso excesivo puede hacer que el texto pierda impacto y ritmo. Sustituir «a lot of» por alternativas más específicas y precisas, aportará a vuestras pruebas más claridad y formalidad. Algunas opciones son «numerous,» «many,» o «a great deal of.»
Por ejemplo:
A lot of people attended the event.
Many people attended the event.
There are a lot of challenges ahead.
There are numerous challenges ahead.
REALLY/ VERY
Finalmente, nos encontramos con conceptos que utilizamos para intensificar nuestros textos, pero que, en la mayoría de los casos, no logran el efecto deseado. Aunque pretendan reforzar nuestras ideas o sentimientos, «really» y «very» suenan muy coloquiales si se repiten con demasiada frecuencia.
Como alternativa, podemos optar por utilizar un adjetivo o un adverbio más fuerte.
Por ejemplo, se podría emplear «crucial» para sustituir «very important»:
It is very important to follow the safety guidelines at work.
It is crucial to follow the safety guidelines at work.
Las palabras marcan la diferencia, y cuando nos enfrentamos a una convocatoria oficial, más todavía. Así que, ¿a qué esperas para poner en práctica lo que has aprendido hoy? No dejes pasar la oportunidad de repasar antes de enfrentarte al examen real.
¿Quieres conocer más trucos para mejorar tu nivel de Cambridge? ¡Síguenos en Instagram! @sarahenglishacademy